
varios (440)
Continúa su cuarto día consecutivo las ferias de Salud en Choluteca
Super UserCIS de la Villa de San Antonio recibe microscopio de alta tecnología.
Super UserAutoridades sanitarias mantienen reunión con todos los jefes de los departamentos y unidades
Super UserSalud abrirá el segundo centro formador de auxiliares de enfermería en Puerto Lempira, Gracias a Dios
Super UserReunión de trabajo con los representantes de los Centros de Formación
Super UserLa jornada de trabajo contó con la participación de los representantes de las Direcciones Generales y las instancias de la Secretaría de Salud que desarrollan actividades afines a la conducción y verificación del desarrollo de los procesos académicos.
Así mismo en la acreditación de recursos humanos con las características de conocimiento, compromiso, interés e iniciativa a la contribución en la respuesta a los problemas de salud de la población hondureña a través de una atención con calidad y calidez apegados a la normativa institucional.
"Trabajando con transparencia por un sistema de salud diferente"
Mesa intersectorial de Islas de la Bahía se reúne para para abordar el tema del brote de la malaria en esta localidad.
Super UserAutoridades sanitarias continúan trabajando para controlar el brote de malaria en Islas de la Bahía
Super UserLa Secretaría de Salud y el Colegio Médico acordaron la suspensión de las asambleas informativas
Super UserANEEAH otorgó reconocimiento al Secretario de Salud José Manuel Matheu
Super UserHonduras se une a Latinoamérica para donar sangre, creando conexiones
Super UserMas...
La Secretaría de Salud sostuvo una importante reunión con representantes del Programa Mundial del Mosquito
Super UserLa reunión contó con la presencia de la subsecretaria de redes Integradas en servicios de salud, Nerza Paz, quién brindó las palabras de bienvenida y motivo a los involucrados a trabajar de manera integral para bajar la incidencia de casos de las diferentes arbovirosis.
Visita de Casa Materna en ciudad de Ocotal del Departamento de Nueva Segovia, Nicaragua
Super Uservisitan construcción de las instalaciones del nuevo hospital en construcción de Nueva Segovia, Nicaragua.
Super User**Este lanzamiento se hizo con el apoyo de PASMO y USAID.
Tegucigalpa-. Con el lanzamiento de la Profilaxis Previa a la Exposición (PrEP) al Virus de la Inmunodeficiencia Humana, que recientemente autoridades de la Secretaría de Salud realizaron publicación de los lineamientos muchas serán las personas con un riesgo sustancial de contraer la infección beneficiadas.
El objetivo del lanzamiento de la profilaxis es estandarizar las acciones para la provisión de la profilaxis previa a la exposición al VIH en los grupos de población en riesgo sustancial a la infección.
Su campo de aplicación será por los por los proveedores capacitados en establecimientos de las redes integradas de servicios de salud que realizan acciones para la prevención del VIH.
La PrEP al VIH debe ofrecerse como una opción de prevención adicional para las personas con un riesgo sustancial de contraer la infección, como parte de los enfoques de prevención combinada de la infección por el VIH.
Esta es una intervención de prevención biomédica, que consiste en el uso de medicamentos Anti retrovirales (ARV) por personas que no tienen VIH, para reducir el riesgo de contraer el virus antes de la exposición al mismo.
El nivel de protección de la PrEP responde generalmente al apego de las instrucciones clínicas y la adherencia al uso del medicamento.
La PrEP se debe ofertar o promocionar desde los servicios de consejería en VIH basada en riesgo pruebas de diagnóstico de VIH, servicios de atención del Infección de Transmisión Sexual (ITS) del primer y segundo nivel de atención, en los sitios de vigilancia centinela y control de las infecciones de transmisión sexual (VICITS), servicios de atención integral (SAI), servicios de promoción y prevención del VIH brindados por organizaciones de sociedad civil u otros establecimientos de salud no públicos.
La población beneficiada son las personas sexualmente activas de grupos de población clave, personas con una pareja sexual que tiene VIH, personas de otros grupos de población en condiciones de riesgo y vulnerabilidad, hombres que tienen relaciones sexuales con hombres, personas transgénero y personas que ejercen trabajo sexual.
La PrEP es una intervención recomendada por la Organización Mundial de la Salud y el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH y Sida (ONUSIDA) para contribuir al fin de la epidemia del VIH y forma parte del conjunto de intervenciones de prevención combinada enmarcadas en los objetivos 95-95-95 para 2030.
Estandarizar las acciones para la provisión de la profilaxis previa a la exposición al VIH en los grupos de población en riesgo sustancial a la infección.
"Trabajando con transparencia por un sistema de salud diferente"