
varios (440)
Viernes, 09 Junio 2023 11:31
Con éxito concluye en el país, visita del Comité Luz Verde Regional de Control y Prevención de TB
Super UserLa subsecretaría de Redes Integradas de Servicios de Salud Nerza Paz, este día hizo el cierre en el marco de la visita de Monitoreo del Comité Luz Verde regional, en el Control y Prevención de la Tuberculosis, actividad que fue desarrollada del 5 al 9 de junio en nuestro país.
La presencia de este distinguido comité, representa la oportunidad invaluable para la Secretaria de Salud, de revisar y analizar la situación epidemiológica de la tuberculosis (TB) y las actividades de prevención y control que se han llevado a cabo tanto a nivel nacional como en los centros de privación de la libertad, en el primer semestre del 2023, dejando sus recomendaciones a los hallazgos encontrados
En este evento de clausura, participaron las unidades del nivel central, el receptor Principal de fondos Global Communitie, el Instituto Nacional Penitenciario y la Organización Panamericana de la Salud OPS/OMS.
Publicado en
varios
Viernes, 09 Junio 2023 11:28
Autoridades de la Secretaría de Salud realizan la socialización de los lineamientos para la organización y funcionamiento de los Comités de Vigilancia y Respuesta para la Reducción de la Mortalidad Materna.
Super UserLa subsecretaría de Regulación Sanitaria, Sandra Ramírez, dijo que el objetivo es socializar los contenidos actualizados 2022 de estos lineamientos para fortalecer la respuesta.
La mortalidad materna representa un grave problema de salud pública en los países en desarrollo, sus causas, en su mayoría, son evitables y se ha considerado como la máxima expresión de injusticia social, dado que en los países de menor desarrollo económico existen las cifras más altas de muertes maternas; son las mujeres pobres las que tienen mayor riesgo de morir por el embarazo, parto y puerperio .
En el mundo, cada día mueren 800 mujeres por causas prevenibles relacionadas con el embarazo y el parto, el 99% de esos casos ocurren en países en desarrollo. En la última década, la reducción de la mortalidad materna en América Latina y el Caribe está disminuyendo de manera muy lenta.
En Honduras ocurren alrededor de 86 muertes maternas al año siendo las primeras causas: hemorragia, trastornos hipertensivos del embrazo, sepsis y aborto las cuales en su gran mayoría son prevenibles.
En 2020, en los países de la región la mortalidad materna aumentó un 46% frente a las registradas en 2019 y Honduras no fue la excepción, ya que la razón de mortalidad materna se duplicó.
La funcionaros expresó "Reconocemos el retroceso en los indicadores de atención a la salud de las mujeres en la región y es por esa razón que el presente gobierno la presidenta Iris Xiomara Castro ha priorizado la salud materna, mejorando los servicios de atención, fortaleciendo las capacidades de los recursos humanos, y ampliando cobertura y los horarios de atención".
En el 2022 se confirmó el Comité Nacional para la reducción de la Mortalidad Materna integrado por diferentes sectores, iniciamos la actualización del Plan Nacional de Reducción de Mortalidad Materna, este año se realizó la segunda reunión de seguimiento y presentación del plan con sus ajustes y participación de todos los involucrados.
Asimismo, se actualizaron los lineamientos para la formación de los Comités de Mortalidad materna y ahora el 100% de las regiones sanitarias, hospitales y municipios podrán fortalecer el funcionamiento en todo el país. Así mismo, se ha ampliado el acceso a los métodos anticonceptivos modernos de larga duración, se liberó el uso y comercialización de las PAE y estamos haciendo esfuerzos para abordar las inequidades en el acceso a los servicios de salud.
Ramírez, detalló qué este año Honduras representó al Grupo regional de Trabajo para la Reducción de la Mortalidad Materna de la COMISCA con el lanzamiento de la Campaña “Cero muertes maternas. Evitar lo evitable”, una iniciativa interagencial que llama a la acción para acelerar la reducción de la mortalidad materna y lograr el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Recalcó qué es muy importante la vigilancia en salud pública de la mortalidad materna, es un soporte para situar la toma de decisiones en la lineación de políticas públicas o el diseño de intervenciones que permitan aliviar las inequidades y trabajar para la supresión de barreras de los servicios. El trabajo intersectorial e institucional debe direccionarse hacia una maternidad segura y hacia el pleno ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres Hondureñas.
Por lo anterior, la vigilancia de la mortalidad materna es una herramienta básica para el monitoreo y toma de decisiones que impacten en su reducción
Trabajaremos arduamente para sumarnos a estas acciones con el acompañamiento de la cooperación internacional, para lograr cero muertes maternas y evitar lo evitable, concluyó la viceministra de salud.
"Trabajando con transparencia por un sistema de salud diferente"
Publicado en
varios
Jueves, 08 Junio 2023 11:21
Reunión de estimación de medicamentos Antirretrovirales (ARV)
Super UserSanta Lucía. Personal de la Secretaría de Salud nivel central componente de ITS y VIH, llevaron a cabo reunión de estimación de medicamentos Antirretrovirales (ARV) para revisión de proyecciones de los medicamentos con el equipo de la Mesa Técnica, de ARV equipo de Integración y personal Farmacéutico de 19 SAI (Servicio de Atención Integral) de manera presencial.
Está reunión se llevó a cabo en el hotel Santa Lucía, con el apoyo y asistencia técnica de OPS/OMS y Programa de Cadena de Suministros de Salud Global (PSM USAID).
“Trabajando con transparencia por un sistema de salud diferente”
Publicado en
varios
Martes, 06 Junio 2023 14:53
Secretaría de Salud y Misión del Comité Luz Verde Regional realizan monitoreo de Tuberculosis
Super UserTegucigalpa. La Secretaría de Salud y la Misión del Comité Luz Verde Regional realizan la visita de monitoreo de la Tuberculosis (TB) en los avances de las recomendaciones brindadas al país durante el año 2022.
La TB sigue siendo una de las enfermedades infecciosas que provoca más muertes en el mundo, además de constituir una causa importante de sufrimiento para millones de personas.
Hasta la pandemia de la COVID-19, la TB constituía la principal causa de muerte por un agente infeccioso; esta situación está revirtiendo de nuevo, ya que hay una gran disminución de las muertes relacionadas con la COVID-19.
Los objetivos de la visita de monitoreo son: revisar y analizar la situación epidemiológica de la TB y las actividades de prevención y control realizadas en el país y en los centros de privación de libertad, dar seguimiento a recomendaciones de la anterior visita del Comité, y monitoreo del Programa Nacional de Tuberculosis (PNT).
También, se revisará el estado de la implementación en el país de nuevos métodos de diagnóstico de TB, así como de los nuevos esquemas de tratamiento recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
De igual manera se pretende apoyar la implementación inicial de los lineamientos para la prevención y el control de la TB en las personas privadas de la libertad (PPL) en Honduras e identificar las brechas y oportunidades existentes, acelerar las intervenciones hacia el logro de las metas y compromisos internacionales e Identificar necesidades de asesoría técnica de OPS/OMS y definir próximos pasos.
Otro paso a seguir, es fortalecer el proceso de cuantificación y planificación de compras de los medicamentos y reactivos de laboratorio utilizados en el control de la Tuberculosis.
“Trabajando con transparencia por un sistema de salud diferente”
Publicado en
varios
Lunes, 05 Junio 2023 11:56
Primera reunión técnica de acciones a fin de robustecer la prestación de servicios
Super UserCon el objetivo del fortalecimiento del Primer Nivel de Atención, para contribuir a mejorar la salud, bienestar y la calidad de vida de las personas de Santa Bárbara, la Secretaría de Salud, realiza la primera reunión técnica de acciones a fin de robustecer la prestación de servicios para que sean accesibles, equitativos y de excelencia.
Este día se contó con la participación del Director Regional Dr. Gabriel Edgardo Paredes, la Ingeniera Ana Solís, representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Dr. Ángel Vásquez director de la UPEG, Dr. Saúl Cruz, director de RISS, Dra. Vera Díaz jefa de UGD, Dra. Eva Chacón jefa de UGC, Licda. Lilian Guevara, Técnico de DGRIIS y la participación de los Coordinadores Municipales en Salud de la Red N°3 de Santa Bárbara.
"Trabajando con transparencia por un sistema de salud diferente"
Publicado en
varios
Lunes, 05 Junio 2023 11:47
Reunión de Salud con representantes de los Estados Unidos cuyo propósito principal fue ratificar la alianza
Super UserSe llevó a cabo una importante reunión con el Comando Sur, la Embajada de los Estados Unidos y la Secretaría de Salud cuyo propósito principal fue ratificar la alianza entre estas instituciones y trabajar en conjunto para realizar más proyectos a nivel nacional.
Algunos de los proyectos que actualmente se encuentran en marcha son: La preaprobación del cambio de loza del Hospital Mario Catarino Rivas para habilitar dos quirófanos y dos unidades de UCI dañadas por el paso del tiempo Y también la construcción de laboratorio en el CIS de la aldea La Bueso en Choloma, Cortés. Entre otros.
Publicado en
varios
Lunes, 05 Junio 2023 11:39
Personal realiza charlas educativas sobre Tuberculosis en Establecimientos de Salud de SPS
Super UserSan Pedro Sula. La Región Metropolitana de San Pedro Sula a través del establecimiento de salud del municipio de Cofradía, realiza acciones educativas sobre la Tuberculosis (TB) y las medidas para prevenir otras enfermedades respiratorias.
La Tuberculosis es una enfermedad infecciosa causada por Mycobacterium tuberculosis, una bacteria que casi siempre afecta a los pulmones. Se transmite de persona a persona a través del aire. Los síntomas de la tuberculosis activa incluyen tos, dolores torácicos, debilidad, pérdida de peso, fiebre y sudores nocturnos.
Por lo anterior, autoridades piden a la población que si tiene síntomas de esta enfermedad es necesario acuda al establecimiento de salud para realizarse la prueba, un diagnóstico oportuno puede salvar su vida.
El gobierno de la presidenta de la república, Xiomara Castro y el secretario de estado en despacho de salud, José Manuel Matheu, siguen comprometidos en garantizar la seguridad y eficiencia en los centros asistenciales para toda la población.
“Trabajando con transparencia por un sistema de salud diferente”
Publicado en
varios
Lunes, 05 Junio 2023 14:39
Honduras recibe la visita asesor regional del tema de sangre de la Organización Panamericana de la Salud
Super UserEn el marco de la celebración del Día Mundial del Donante Voluntario de Sangre, Honduras recibe la visita del doctor Mauricio Beltrán, asesor regional del tema de sangre de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) de Washington.
El objetivo de la visita de este honorable médico es conocer la situación actual de los bancos de sangre del país y apoyar en las actividades del día mundial del donante de sangre por ser Honduras el país anfitrión.
Publicado en
varios
El Paraíso. En un significativo acto se realizó la Juramentación del Comité de Probidad y Ética donde presentaron su promesa de ley los miembros del nuevo comité institucional en la región sanitaria de El Paraíso.
El nuevo comité asumirá con mucha responsabilidad sus nuevas funciones apegados al estamento jurídico hondureño.
Durante el evento estuvieron presentes: Jossely Díaz, jefe regional interina TSA, Víctor Sandoval y Marco Tulio Gonzáles, fiscal 1 y 2, Wendy Roque, secretaria, Cecilia Rodas, presidenta, Francisca Quiñónez, Beliz Oyuela e Indira Isaguirre, funcionarias del Tribunal Superior de Cuentas (TSC). Además de personal regional y personal técnico profesional del TSC.
Las autoridades presentes estarán muy al pendiente en brindar todo el apoyo técnico necesario, a manera de que éste nuevo ente regulador de transparencia en esta región de salud, logre alcanzar niveles óptimos en la promoción de la disciplina filosófica y sus relaciones con la moral y el comportamiento humano.
Una vez finalizado el acto de juramentación, la nueva junta directiva del Comité, sostuvo una reunión de trabajo con las funcionarias antes descritas con el objetivo de establecer lineamientos a seguir, en esta nueva experiencia laboral.
"Trabajando con transparencia por un sistema de salud diferente"
Publicado en
varios
Viernes, 02 Junio 2023 12:30
firma de contrato para la construcción del Laboratorio Nacional de Vigilancia de la Salud
Super UserPor órdenes de la Presidenta de la República, Xiomara Castro, se firmó el contrato entre la Secretaría de Salud y la empresa japonesa Tokura Corporation para la construcción del Laboratorio Nacional de Vigilancia de la Salud
La construcción de esta importante obra que viene a contribuir con la salud del pueblo hondureño inicia a finales de agosto del presente año
Publicado en
varios
Mas...
Martes, 30 Mayo 2023 09:13
Mesa Intersectorial del CIS Pedregal celebra su séptimo aniversario
Super UserTegucigalpa- El Centro Integral de Salud Ramón Villeda Morales, ubicado en la colonia el Pedregal realizó el pasado 26 de mayo una feria de salud con motivo a la celebración del séptimo aniversario de creación de la mesa intersectorial, misma que ha sido de gran apoyo para la administración de este centro asistencial.
La mesa intersectorial es un grupo de voluntarios de la comunidad que tiene como fin el apoyo y acompañamiento al personal médico para actividades en pro de las comunidades, actualmente este centro de salud cuenta con 22 voluntarios todos en edad adulta, mismos que contribuyen a que se realicen diferentes ferias de salud, visitas casa a casa para pacientes que lo ameriten y lograr consultas unificadas.
En dicha feria se ofertaron los servicios de glucosa, toma de colesterol, peso, talla, cálculo de índice de masa corporal, vacunación y consulta general.
Esta actividad también estuvo acompañada por representantes del cuerpo de bomberos, alcaldía municipal y otras instituciones privadas quienes realizaron donaciones de medicamentos a los pacientes que se abocaron a recibir atención médica.
“Trabajando con transparencia por un sistema de salud diferente”
Publicado en
varios
Martes, 30 Mayo 2023 08:53
Licitación para la construcción del Laboratorio Nacional de Vigilancia de la Salud
Super UserCumpliendo con las instrucciones de la Presidenta, Xiomara Castro, de mejorar el sistema sanitario del país la Secretaría de Salud recibe esta importante donación por parte de la Agencia de Cooperación Japonesa (JICA).
Publicado en
varios
Viernes, 26 Mayo 2023 09:19
Región de Salud Comayagua llega a aldeas y comunidades con la Jornada Nacional de Vacunación y Desparasitación.
Super UserComo parte de las acciones que se están desarrollando para lograr la cobertura de vacunación en el departamento, la Región de Salud de Comayagua a través del personal de salud de los diferentes municipios está llegando casa por casa en las aldeas y comunidades más postergadas del departamento para vacunar a niños, adolescentes, jóvenes y adultos mayores, en la Jornada Nacional de Vacunación y Desparasitación.
La estrategia busca lograr aumentar el número de personas inmunizadas y protegidas con la aplicación de las diferentes vacunas que previenen las enfermedades.
Además, se está desparasitando a todos los niños menores de 5 años para que estén libres de parásitos y mejora así su desarrollo físico y mental.
Con megáfonos, caminando, y en vehículo todo el personal de salud de los diferentes municipios se está desplazando para vacunar a toda la población.
La Región de Salud de Comayagua hace el llamado a las personas que abran sus puertas al personal que está llegando en cada aldea y comunidad para vacunarlos para protegerlos de las enfermedades.
Región de Salud de Comayagua
" Trabajando con transparencia por un sistema de salud diferente"
Publicado en
varios
Viernes, 26 Mayo 2023 08:42
Región Metropolitana de SPS realizó feria de salud en Chamelecón
Super UserSan Pedro Sula. La Secretaría de Salud (SESAL) a través de la Región Metropolitana de San Pedro Sula, realizó feria de la salud en la colonia Sabillón Cruz sector de Chamelecón.
La población tuvo acceso a los diferentes servicios de salud como ser: Consulta médica, odontología, consulta de nutrición, vacunación, toma de presión arterial, prueba para diabetes, citologías, planificación familiar y charlas educativas sobre diferentes temas.
Esta feria de salud benefició a docenas de personas que necesitaban realizarse exámenes para determinar su salud e iniciar con el tratamiento asignado por los médicos que se encontraban en el lugar.
Asimismo, se agradece el apoyo técnico y logístico de diferentes instituciones que se unen para mejorar el acceso a los servicios de salud de la población del sector.
La presidenta de la república, Xiomara Castro y el secretario de estado en el despachos de salud, José Manuel Matheu, siguen comprometidos en garantizar y fortalecer la salud de la población de manera segura y eficiente
“Trabajando con transparencia por un sistema de salud diferente”.
Publicado en
varios