Almacén de Medicamentos distribuye unos dos mil millones de lempiras en medicamentos a la red sanitaria nacional

Martes, 18 Julio 2023 14:34
Valore este artículo
(3 Votos)

Tegucigalpa. En la actualidad unos 2 mil millones de lempiras invierte el gobierno de la presidenta Xiomara Castro en la adquisición de medicamentos que ya la Secretaría de Salud (SESAL) distribuye a sus 27 hospitales y el resto de unidades de prestación de servicios en sus 20 Regiones Sanitarias.

Karen Zuniga, directora de la Unidad de Medicamentos e Insumos de la SESAL (ULMI) detalló que se adjudicó el 85 por ciento de los productos, es decir, 311 medicamentos de los 361 que se sometieron a compra pública en un proceso con invitación abierta donde se invierten un mil 348 millones 649 mil 866 lempiras.

“Existen algunos productos que nadie ofertó pero ya hemos identificado proveedores de los medicamentos fracasados y desiertos, para que nos oferten y realizar la compra los más pronto posible”, aseveró Zúniga.

A lo largo del proceso, se recibieron 40 ofertas de distintos productos de los cuales se adjudicaron a 27 proveedores, de ellos a todos se les adjudicó por lo menos un producto, continuó detallando.

Desde inicios de julio la SESAL comenzó a recibir los distintos productos en sus dos almacenes, uno en la colonia 21 octubre y el otro a inmediaciones del anillo periférico siempre en la capital.

De lunes a viernes de cada semana se reciben en los almacenes a los proveedores previa cita. En cada recepción se verifica la documentación, se hace el conteo del producto que se recibe y que el mismo se encuentre en buen estado.

Según los pliegos de adquisición, cada empresa adjudicada debe hacer una primera entrega a los 15 días después de la notificación, luego a los 60,120 y una última y cuarta entrega a los 180 días.

Medicamentos recibidos 117. Entre ellos: analgésicos, anestésicos, antialérgicos, antibióticos, anti- convulsivantes, antidrepresivos, antivirales, relajantes musculares, suplementos vitamínicos, tratamientos respiratorios, dermatológicos, gastrointestinal, inmunológicos, para la coagulación, oncológicos, cardiovascular, artritis, Parkinson, entre otros

Paralelamente,  la SESAL destina 76 millones de lempiras en la compra de inmunoglobulina para el tratamiento de Síndrome de Guillain-Barre y el Síndrome de Kawasaki. Siempre con OPS se colocó medicamentos antirretrovirales, tratamiento para malaria y leishmaniasis por 30 millones de lempiras.

Por medio del Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica (COMISCA) se compró 18 productos al invertir unos 164 millones de lempiras.

Finalmente, el portavoz de SESAL, Miguel Osorio, adelantó que en septiembre próximo se llamará a licitación pública para la dotación de medicamentos en el 2024, entre vitales, esenciales, no esenciales y de programas que suplirán a la población enferma que acude al sistema público de salud.

Leído 1317 veces