Reunión que sostuvo el ministro de salud con diputados del Congreso Nacional sobre el abastecimiento de medicamentos en el Sistema Sanitario
Lunes, 26 Septiembre 2022 08:50
Comisión de Diputados satisfechos porque ministro salud demostró realidad de abastecimiento de medicamentos con documentos en mano
Diputado Yahvé Sabillón, agradeció al ministro de Salud por la explicación, "se ha sostenido una reunión muy productiva con la comisión nombrada por el presidente del Congreso y vamos contentos y satifechos con las explicaciones dadas por el ministro, por una problemática que ha venido denunciando un sector de la sociedad y creo que es importante que el pueblo hondureño y medios de comunicación deben de saber las causas reales, por las cuales hay ciertos desabastecimientos en algunos hospitales, es importante tener en cuenta los procesos que la Secretaria de Salud han tenido esa debilidad por los procesos burocráticos lentos y eso ha imposibilitado, pero que van caminando, el señor ministro junto con el quipo técnico, no solo fue una charla si no con documentación demostró que el desabastecimiento solo es de algunos medicamentos".
Dr. Carlos Umaña dijo que " la situación de las plazas este es un tema muy importante son 8,234 contratados y hay alrededor de 2 mil de enfermera y 3 mil personal administrativo que ya están nombrados y se les esta págando, pero que para los empleados por Fondo Bid hay una partida de contrato que se les esta buscando el presupuesto, la buena noticia es que 35 medicamentos básicos que ya empezaron a entrar para la presión arterial y asma y diabetes y la situación estará resuelta este mes de octubre y nos demostraron con documentos que están las compras".
Dra. Norma Aguilar manifestó que "tuvimos una plaática muy cercana con el doctor Matheu donde nos presentaron por medio de documentos y todo lo que tiene que ver con la adjudicación de medicamento y que han tenido muchos errores pero que ya los han solventado, atrasos porque algunas personas son nuevas y otras están amañados en el proceso de compras en los diferentes regiones de nivel nacional y por lo tanto nos dijo que a mas tardar de la primera quincena de octubre ya entrarán a los hospitales y los sueros ya entraron".
Aguilar expresó que claramente como diputados "estamos comprometidos a poder ayudarles en la aprobacion del presupuesto que están solicitando 31 mil millones que han pedido 4 mil millones más, también la necesidad de resolver la mora quirúrgica en los hospitales que se necesita contratar especialistas, por lo que harán un informe detallado con estas necesidades dirigido al Congreso para ver de que forma les podemos ayudar".
El Dr Umaña manifestó que están satifechos porque los medicamentos ya están entrando pero "no estamos satifechos con el presupuesto que se le ha otorgado creo que la Secretaria de Salud deben de darle 5 millones más al presupuesto 2023 y pelearemos con todas la bancadas y no vamos satifechos con el proceso de la compra debemos de cambiar esa Ley de Contratación lo que atrasa los procesos y es muy complicado poder tener el abastecimiento"
El diputado Umaña aclaró que los fideicomisos están eliminados y no volverán, pero que todo será transparente en estos procesos de adquisición de medicamentos, además que el próximo martes se reunirá la bancada para elaborar el informe de lo tratado en la reunión y presentarlo al pleno del Congreso.
Publicado en
medicamentos
Lo más reciente
- La Secretaría de Salud y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) realizan encuentro nacional de experiencias y lecciones aprendidas Wah Press etapa 2
- Directores y técnicos de hospitales se capacitan en gestión productiva
- Autoridades de Salud sostuvieron “II Reunión del Grupo Petit para elaboración de Política de Salud Penitenciaria”
- Autoridades de Salud se reúnen con el equipo del Hospital Dr. Roberto Suazo Córdova para trabajar en respuesta a los altos índices del dengue.
- El Catarino Rivas recibe moderno ultrasonido