Secretaría de Salud recibe de OPS/OMS donación de insumos y suministros médicos para la atención de casos de Covid19.

Miércoles, 20 Julio 2022 09:54
Valore este artículo
(0 Votos)
Tegucigalpa.- Una nueva donación de insumos y suministros médicos vitales de la Reserva Estratégica de la OPS/OMS fueron entregados a la Secretaría de Salud (SESAL) con el objetivo de brindar las herramientas necesarias para hacerle frente a la pandemia por la COVID-19, la cual fue recibida por el Secretario de Salud José Manuel Matheu.

El funcionario agradeció a la OPS/OMS por esta significativa donación, a la vez que instó a la población a reforzar las medidas de bioseguridad: uso de mascarillas, lavado o desinfección de manos, distanciamiento físico y acudir a los puestos de vacunación a completar el esquema de vacunación , solo de esta forma podrán evitar hospitalizaciones y muertes por esta enfermedad.

El Asesor de Servicios y Sistemas de Salud de la OPS/OMS en Honduras, informó que la donación asciende alrededor de 2.5 millones de lempiras (US$96.707, 20) y consta de equipos de protección y suministros médicos, los cuales se distribuirán en la Región Metropolitana del Distrito Central, específicamente en los centros de triaje instalados en el Centro Cívico Gubernamental, Mayangle y en la Universidad Católica de Honduras, donde cientos de personas acuden con síntomas o sospechas de COVID-19.

Desde el pasado mes de junio, las autoridades de salud reportaron un incremento de casos de COVID-19, así como las hospitalizaciones, de acuerdo con el boletín informativo de COVID-19 de la SESAL, al 17 de julio se contabilizaban 140 pacientes ingresados en los distintos centros hospitalarios, por tal razón, la OPS/OMS en apoyo al país en su lucha contra la pandemia, donó también 40 concentradores de oxígeno, mismo que serán distribuidos en las 20 regiones sanitarias y hospitales priorizados del país, para garantizar el suministro de oxigeno suplementario a los pacientes que así lo requieran.

La OPS/OMS trabaja conjuntamente con las autoridades del país para adaptar las estrategias de atención, contención y respuesta de la pandemia considerando la evolución de las diferentes variantes de la SARS-CoV-2, brindándole la cooperación técnica y financiera para asegurar el acceso a una atención médica adecuada, dijo el Dr. Ayala.
Leído 214 veces Última modificación Sábado, 29 Octubre 2022 16:27