En abril entran primeros productos: Secretaría de Salud adjudica compra de medicamentos de 2024
Tegucigalpa. A mediados de abril próximo la Secretaría de Salud comenzará a recibir medicamentos de la última compra, después que la ministra Carla Paredes aprobó la resolución de adjudicación del proceso de Licitación Pública Nacional 2024.
La funcionaria detalló que después de una minuciosa evaluación de las ofertas de parte de una comisión especial, se adjudicó la adquisición de 252 diferentes médicamentos del cuadro básico, que fortalecerán el abastecimiento en la red sanitaria arriba del 90 por ciento".
" En este proceso que inició el año pasado, se solicitaron 383 ítemes de los que se adjudicaron 252 productos, entre 22 empresas que cumplieron con los requisitos establecidos en la licitación, misma que se realiza con transparencia y veedoria de entes como el Consejo Nacional Anticorrupcción (CNA) ". detalló.
De 1 mil 186 millones de lempiras se estima la inversión en la compra de medicamentos adjudicados vía licitación.
Anny Donaire, jefa de la Unidad de Medicamentos de la Secretaría de Salud dijo que ya se notificó a las empresas farmacéuticas adjudicadas para la inmediata firma de contratos; por lo que esperamos que a mitad de abril recepcionemos los productos de entrega inmediata".
Agregó " la Secretaría estableció en contrato, de 3 a 4 entregas parciales al año, dependiendo del abastecimiento a tengamos en el almacén central, en los hospitales y en las 20 regiones sanitarias".
En esta oportunidad se adquiere medicamentos clasificados como vitales, de uso inmediato para atención en las emergencias; esenciales para patologías crónicas o de base y productos no esenciales.
Asimismo, aclaró que para los 34 productos que resultaron desiertos y 97 fracasados se prepara el requerimiento de compra para hacer la solicitud en esta semana.
Finalmente, la adquisición de medicamentos de manera conjunta entre los paises centroamericanos se encuentra en la recta final, también las compras para los diferentes programas a través de la Organización Panamericana de la Salud (OPS); además de los métodos anticonceptivos con el respaldo del Sistema de las Naciones Unidas.
Lo más reciente
- La Secretaría de Salud y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) realizan encuentro nacional de experiencias y lecciones aprendidas Wah Press etapa 2
- Directores y técnicos de hospitales se capacitan en gestión productiva
- Autoridades de Salud sostuvieron “II Reunión del Grupo Petit para elaboración de Política de Salud Penitenciaria”
- Autoridades de Salud se reúnen con el equipo del Hospital Dr. Roberto Suazo Córdova para trabajar en respuesta a los altos índices del dengue.
- El Catarino Rivas recibe moderno ultrasonido